BID destina $10 millones para fortalecer la asistencia ante desastres naturales en América Latina y el Caribe

BID destina $10 millones para fortalecer la asistencia ante desastres naturales en América Latina y el Caribe

Mar 29, 2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado una inversión de $10 millones en su nuevo programa regional “Preparados y resilientes en las Américas”, diseñado para mejorar la capacidad de los países de América Latina y el Caribe en la prevención y respuesta ante desastres naturales. Este programa, que se extenderá hasta 2030, se basa en tres pilares fundamentales:

-Mejora de la información sobre riesgos y fortalecimiento de capacidades regionales: Se busca recopilar y analizar datos precisos sobre amenazas naturales para facilitar la toma de decisiones informadas y la planificación estratégica en la gestión del riesgo.

-Creación de un mecanismo de coordinación entre naciones de la región: El objetivo es fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los países, permitiendo una respuesta más eficaz y coordinada ante emergencias.

-Desarrollo de mecanismos financieros innovadores: Se trabajará en la implementación de herramientas financieras, como bonos de resiliencia, que permitan a los países acceder a recursos para invertir en infraestructura y medidas preventivas.

Hasta la fecha, 37 países y más de 15 organizaciones han suscrito la declaración de compromiso con este programa, evidenciando un respaldo significativo a esta iniciativa regional. La vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, destacó la importancia de este enfoque colaborativo, señalando que “actuar unidos permite apalancar economías de escala y reducir los costos de abordar los desastres naturales desde la prevención”.

América Latina y el Caribe es la segunda región más vulnerable a desastres naturales en el mundo. En 2024, se registraron 74 eventos de gran magnitud que afectaron a siete millones de personas y causaron pérdidas superiores a $10,000 millones.

Estos desastres tienen un impacto desproporcionado en las poblaciones más pobres y vulnerables, creando ciclos de pobreza difíciles de romper. Se estima que cerca del 50% de los 200 millones de personas en situación de pobreza en la región viven en zonas con alta probabilidad de desastres.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, enfatizó la urgencia de fortalecer la resiliencia ante desastres naturales, afirmando que “ya no es opcional; es una necesidad”. La implementación de este programa refleja el compromiso del BID y de los países participantes para reducir la vulnerabilidad y promover un desarrollo sostenible en la región.

Foto: EFE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *