Ejército Nacional solicita nuevas aeronaves ante crisis de helicópteros Mi-17
La mitad de la flota está fuera de servicio, lo que limita la capacidad de maniobra y respuesta en el territorio nacional.
El Ejército Nacional de Colombia atraviesa una seria crisis operativa derivada de la inoperatividad de gran parte de su flota de helicópteros Mi-17, fundamentales para el transporte de tropas, equipos y operaciones tácticas en zonas rurales y de difícil acceso. De las 18 aeronaves tipo Mi-17 que posee la institución, actualmente solo 9 están en funcionamiento.
El general Erick Rodríguez, segundo comandante del Ejército, confirmó que se está preparando una solicitud formal al Gobierno Nacional para la adquisición de nuevas aeronaves. La petición busca reforzar las capacidades de movilidad aérea, especialmente en regiones como el Catatumbo, el Cauca y el sur del país, donde el conflicto armado sigue activo.
La problemática está directamente relacionada con las dificultades para obtener repuestos y servicios técnicos especializados, debido a que estas aeronaves son de fabricación rusa y se han visto afectadas por las sanciones internacionales y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ante la emergencia operativa, el Ejército ha recurrido a alquilar helicópteros de empresas privadas colombianas como solución provisional, mientras se define un plan a largo plazo para modernizar su flota.
Esta solicitud hace parte de un plan estructural conocido como “Seguridad Integrada de Defensa Nacional (SIDEN)”, que pretende robustecer la capacidad de respuesta del Ejército ante nuevas amenazas. El Gobierno Nacional estudia actualmente las posibilidades técnicas y presupuestales para atender esta urgente necesidad.