Exsecretariado de las Farc recibe sanción de ocho años por política de secuestros, según la JEP
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dictó una sentencia contra los últimos siete miembros del secretariado de las Farc, responsabilizándolos de los crímenes asociados a la política de secuestro implementada por la organización armada.
Los excomandantes, entre ellos Rodrigo Londoño, cumplirán ocho años de sanciones restaurativas que implican restricciones de movilidad y limitación de derechos, sin que medien penas privativas de la libertad en cárceles.
El magistrado Camilo Suárez leyó la decisión, en la que se resalta que los exguerrilleros fueron autores de crímenes de guerra como tomas de rehenes y homicidios, además de crímenes de lesa humanidad, entre ellos desapariciones forzadas, privaciones ilegales de la libertad y asesinatos de civiles en cautiverio.
La JEP calificó la sentencia como “histórica”, al tratarse de la primera de gran alcance dentro del macrocaso 001, que indaga los secuestros perpetrados entre 1993 y 2016. La Sala de Reconocimiento de Verdad acreditó hasta la fecha a 4.325 víctimas, dentro de un universo provisional de 21.396 registradas.
Los comparecientes en este proceso son: Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’; Pastor Alape; Jaime Alberto Parra, alias ‘El Médico’; Pablo Catatumbo; Milton de Jesús Toncel, alias ‘Joaquín Gómez’; Julián Gallo, alias ‘Carlos Antonio Lozada’; y Rodrigo Granda, alias ‘Ricardo Téllez’.
