Gobernación del Huila impulsa el astroturismo con mejoras al Observatorio de Villavieja
El Desierto de la Tatacoa, uno de los destinos más emblemáticos para la observación del cielo en Colombia, cuenta ahora con un Observatorio Astronómico renovado, gracias a una inversión superior a los $211 millones por parte de la Gobernación del Huila. Las adecuaciones buscan fortalecer el astroturismo en la región y brindar a visitantes nacionales e internacionales una experiencia más cómoda, moderna y memorable.
La intervención incluyó la instalación de paneles solares, sistemas de iluminación, baterías sanitarias y una placa huella, mejoras que fueron entregadas oficialmente por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem Artunduaga, y el alcalde de Villavieja, Yordan Pacheco Toncón, justo a tiempo para la temporada de Semana Santa, una de las más concurridas por turistas.
“El Observatorio Astronómico de La Tatacoa es un símbolo del turismo científico en el país. Hoy, con esta entrega, consolidamos a Villavieja como un territorio preparado para recibir al mundo bajo un cielo que invita a soñar”, expresó Gechem.
Este espacio, reconocido con la certificación Starlight, se destaca por ofrecer cielos libres de contaminación lumínica, ideales para la observación astronómica. Además, el municipio cuenta con otro logro reciente: la declaratoria de La Venta como Patrimonio Geológico Mundial por la Unesco.
Villavieja, con sus cielos despejados, su riqueza natural y su hospitalidad, se posiciona como un destino imperdible para los amantes del universo, la ciencia y la naturaleza.