Inspeccionan puntos de venta de pescado para proteger la salud de los neivanos
Con la llegada de Semana Santa, una de las temporadas de mayor consumo de pescado en Neiva, la Secretaría de Salud Municipal intensificó los operativos de inspección para garantizar que los productos del mar y río que se venden en la ciudad cumplan con los estándares sanitarios.
Desde el inicio de abril y durante toda la semana mayor, los equipos de salud ambiental realizan visitas a Mercaneiva, la avenida Circunvalar, el microcentro y los principales supermercados para revisar el estado del pescado: temperatura de conservación, frescura, condiciones de almacenamiento e higiene de los expendios.
“El pescado es un alimento muy sensible, se descompone con rapidez y puede transmitir bacterias peligrosas si no se manipula adecuadamente. Por eso estamos haciendo presencia constante en los puntos de venta autorizados”, explicó Willington Marinez, del área de Salud Ambiental de la Secretaría.
Además, la dependencia está realizando controles en hoteles, piscinas y centros recreativos que operan con alto flujo de visitantes, para garantizar un ambiente limpio y seguro en todos los frentes durante la Semana Mayor.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde Germán Casagua, hace un llamado a la comunidad para evitar compras en lugares no autorizados, como parques o esquinas, donde los productos no cuentan con refrigeración ni controles mínimos de calidad. “Un pescado más barato puede salir muy caro si pone en riesgo la salud”, advirtió Marinez.