Víctimas del conflicto en Colombia podrían superar los diez millones en 2026
El Consejo Noruego de Refugiados (NRC) ha emitido una advertencia contundente: si la tendencia actual de violencia en Colombia persiste, el número total de víctimas del conflicto armado podría superar los diez millones para abril de 2026.
Esta proyección se basa en el registro constante de aproximadamente 230.000 nuevas víctimas cada año, reflejando una crisis humanitaria en escalada.
Estas cifras incluyen a personas asesinadas, desaparecidas, desplazadas, despojadas de sus tierras, y aquellas que han sufrido violencia sexual, secuestros, torturas y reclutamiento forzado. Particularmente preocupante es la situación de mujeres y niños, quienes representan una proporción significativa de las víctimas.
El NRC destaca que, a pesar de los esfuerzos por alcanzar la paz, la violencia persiste en diversas regiones del país, afectando gravemente a comunidades enteras. La falta de acceso a servicios básicos, educación y oportunidades económicas perpetúa el ciclo de violencia y pobreza.
“Es imperativo que el gobierno colombiano, junto con la comunidad internacional, redoble sus esfuerzos para implementar políticas efectivas de protección y reparación a las víctimas, así como estrategias de prevención que aborden las causas subyacentes del conflicto”, destacó el NRC.
Foto: Unidad para las Víctimas